Guía fácil para realizar una mudanza eficiente
Mudarse puede ser una experiencia estresante y abrumadora, pero si toma en cuenta los siguientes pasos, logrará una mudanza sin problemas y exitosa
Herramientas y Técnicas para una mudanza segura
Mover objetos pesados puede ser una tarea desalentadora, especialmente cuando se trata de garantizar su transporte seguro. Ya sea que estés moviendo muebles, electrodomésticos u otros objetos voluminosos, es fundamental tener las herramientas y técnicas adecuadas a disposición. En esta sección, exploraremos varias perspectivas sobre el traslado de objetos pesados y le brindaremos una lista completa de herramientas y técnicas que le ayudarán a que su proceso de traslado sea más sencillo y seguro.
Evalua el peso y las dimensiones
Utiliza técnicas de levantamiento adecuadas
Utiliza equipos de mudanza
Invertir o alquilar equipos de mudanza adecuados puede aliviar significativamente la carga de transportar artículos pesados. Algunas herramientas útiles incluyen plataformas rodantes para muebles con correas o rampas para cargarlos fácilmente en camiones o remolques. Estas herramientas no sólo reducen el esfuerzo físico, sino que también minimizan el riesgo de daños tanto al elemento que se mueve como a su entorno.
Desarma cuando sea posible
Asegura los artículos adecuadamente
Busca asistencia profesional si es necesario
Protege los componentes frágiles
Elije cajas de cartón resistentes
El tamaño importa
Resistencia y durabilidad
Consideraciones medioambientales
Cajas especializadas
Cantidad y costo
Reutilizar cajas de cartón
Utilizar estos recursos
Cajas de cartón más pequeñas
Reutilizar cajas resistentes
Envases plásticos
Recorte secciones de cajas más grandes
Cinta de embalaje
Fundas para muebles
Bolsas para colchones
Etiquetas y marcadores
Mantas para mudanzas
Ordena tus ideas y pertenencias antes de empacar
Utilice cajas del tamaño adecuado
Utilice cada centímetro de espacio
Proteje los artículos frágiles
Etiqueta y organiza
Ya sea que te mudes al otro lado de la ciudad o fuera del país, debes tomarse el tiempo para empacar tus pertenencias con cuidado no solo las protegerá de daños, sino que también facilitará mucho el proceso de desempacar. En esta sección, exploraremos la importancia de empacar adecuadamente desde varias perspectivas y te brindaremos una lista completa de consejos y trucos para ayudarte a empacar de manera eficiente.
Protege tus pertenencias
Máximiza el espacio del camión de mudanzas
Simplifica el desembalaje
Ahorro de tiempo
Reducción del estrés
Reúne los materiales adecuados
Envuelve cada artículo individualmente
Utiliza una amortiguación adecuada
Reforzar las cajas
Etiqueta las cajas de forma adecuada
Considera crear cajas personalizadas
Utiliza cajas de guardarropa para ropa delicada
Etiquetar y organizar tus cajas es un paso crucial para simplificar el proceso de desembalaje cuando te mudes a un nuevo hogar. No sólo se ahorra tiempo y esfuerzo, sino que también garantiza localizar fácilmente tus pertenencias cuando las necesites.
Desde la perspectiva de un individuo organizado, etiquetar y organizar cajas puede resultar algo natural. Estas personas comprenden la importancia de categorizar artículos y asignar etiquetas específicas a cada caja. Al hacerlo, crean un sistema que les permite identificar rápidamente qué cajas pertenecen a qué habitaciones, lo que facilita el desempaque. Por ejemplo, podrían etiquetar una caja como “Cocina – Utensilios” o “Sala de estar – Libros”, proporcionando instrucciones claras sobre dónde debe colocarse cada caja al llegar a su nuevo hogar.
Por otro lado, alguien que prefiera un enfoque más relajado puede encontrar que etiquetar y organizar cajas sea una molestia innecesaria. Sin embargo, tomarse el tiempo para hacerlo puede evitar posibles dolores de cabeza en el futuro. Imagínate llegar a tu nuevo hogar y no tener idea de qué caja contiene sus suministros de cocina esenciales o dónde se esconden sus libros favoritos. Simplemente anotando algunas palabras clave en cada casilla, como “Utensilios de cocina” o “Novelas favoritas”, esta persona aún puede mantener cierto nivel de organización sin sentirse abrumada.
Para ayudar a simplificar el proceso de etiquetar y organizar tus cajas, aquí hay algunos consejos detallados:
Crea un inventario
Incluye detalles específicos
Prioriza los artículos esenciales
Utiliza etiquetas codificadas por colores
Incluye detalles específicos
Para cargar tu camión de la manera más segura y eficiente posible, va a necesitar algunas herramientas extras para ayudarte a mover los objetos pesados y proteger mejor tus pertenencias delicadas. Puedes obtener estas herramientas en una ferretería o en una tienda de objetos de suministros para mudanzas. Esto es lo que necesitarás:
• Una carretilla Esto te ayudará a mover los muebles pesados al igual que tus cajas.
• Relleno de papel, envoltura de plástico o relleno para muebles. Esto ayudará a mantener tus muebles seguros.
• Cinta para empacar. Esto mantendrá el relleno junto a tus muebles.
• Tiras. Esto ayudará a que tus muebles se mantengan juntos e impedirá que se muevan.
• Una lona o envoltura de plástico grande. Esto debe de cubrir todo el piso de tu camión para que tus muebles no se ensucien.
Prepara la cabina
• Si tú u otra persona está manejando un carro a tu nuevo hogar, puedes darle los objetos frágiles para que los cargue en el auto.
• Los objetos frágiles incluyen platos valiosos, cualquier cosa hecha de vidrio e incluso las bombillas de las lámparas desarmadas.
• Tus artículos personales deben de ser suficientes para que vivas un día sin tener que desempacar. Esto evitará una situación molesta como por ejemplo haber empacado tu desodorante y tener que comprar uno porque no lo encuentras.
• Si caben, coloca tu computadora y objetos electrónicos pequeños, o incluso la televisión, dentro de la cabina. Puedes añadir estos objetos más delante.
Desarma tus muebles
• Quita los cojines de tus sillones.
• Desarma tu cama y los marcos de la cama. Fija con cinta los marcos de la cama.
• Quita las bombillas de las lámparas y colócalos en una bolsa o contenedor aparte. La última cosa que quieres es que tu camión esté lleno de vidrios rotos.
• Si tienes armarios pesados, saca los cajones y llévalos al camión uno por uno. Cuando cargues el armario al camión, puedes volver a meter los cajones e incluso ponerles cinta para que no se abran.
• Los archiveros pueden ser los objetos más pesados. Saca todos los cajones y llévalos al camión uno por uno antes de subirlo al camión.
• Si quitas algún tornillo u otra pieza de los muebles, ponlas en una bolsa y ponla junto al mueble o pon una nota en la bolsa que claramente dice a qué mueble pertenece la pieza.
• Desmonta las barandillas de la cama o las patas de la mesa, enróllalas con tapetes grandes.
Empaca los libros y bibliotecas que tomen la mayor cantidad de espacio
Mueve todos tus muebles en frente del camión
Mover los muebles que puedas a la calle. Esto te ayudará a ver, qué tanto trabajo tienes y será más fácil identificar a los objetos más pesados.
• Solo haz esto si no molestas a tus vecinos o terminas tomando demasiado espacio.
• También puedes cargar directamente de tu casa al camión, pero tendrás que revisar bien cuáles objetos deben ir primero (primero los más pesados).
• Asegúrate de que el camino entre tu casa y el camión esté despejado.
Primero carga los objetos y electrodomésticos más pesados
Deben haber dos personas dentro del camión designados como los “cargadores”, mientras que el resto de las personas cargarán los muebles al camión.
• Los objetos más pesados incluyen electrodomésticos, como la lavadora, la secadora, la nevera, el lavaplatos, etc.
• Si estás empacando la nevera, no olvides descongelarla al menos 1 o 2 días antes de la mudanza.
• Mantén estos objetos en sus posiciones correctas y distribuye los objetos pesados en la pared trasera del camión. Si tienes una lavadora y secadora, posiciónalos en el lado opuesto para balancear los pesos dentro del camión.
• Después, carga los muebles grandes, como los sillones, sillas y las unidades de entretenimiento.
• Recuerda que vas a empacar del piso al techo, con los objetos más pesados abajo.
Protege tus muebles
• Para más protección, después de envolver tu espejo o cuadros, ponlos entre tu colchón y tu box o rodeados de cojines.
• Envuelve tus almohadas y cojines.
• Envuelve tus colchones.
• Si planificas con antelación, probablemente veas que tienes demasiadas cosas que necesitas empacar y llevarte contigo y que te servirían como almohadillas de protección para otros objetos dentro del camión. Cuando empaques, deja las sábanas, colchas, toallas y otros objetos de tela fuera de las cajas y úsalos para empacar.
Mueve los objetos más grandes al camión
Estos son el sillón, las cabeceras, los espejos largos, el box y el colchón. Ponlos contra las paredes más largas del camión para ahorrar espacio y mantenerlos parados.
• Tu sillón, colchón y box servirán de colchón para otros objetos.
• Pon los escritorios y tocadores contra el colchón para que si las gavetas se abren no se dañen.
• Cualquier objeto con gavetas debe de estar volteando hacia la pared para que los cajones no se abran demasiado.
Empaca tus cajas en el camión
• Asegúrate de haber etiquetado las cajas para que digan el cuarto al que corresponden.
• Empaca una capa de cajas pesadas y de tamaño medio y repite el proceso hasta que el camión esté casi lleno.
• Procura que todo quede a una altura similar, para que puedas empacar las cajas y crear una superficie uniforme.
• Muévete del frente a la parte trasera del camión.
• Conforme avanzas, coloca los objetos que son difíciles de apilar entre las grietas para ahorrar espacio. Los objetos como los cojines y las sillas son excelentes para esto.
Guarda cualquier objeto remanente
Tu meta debe de ser empacar el camión tan apretadamente como sea posible, sin apretar los objetos muy fuerte. Aprieta y fija bien cualquier objeto difícil de manejar y coloca los objetos frágiles arriba para que no se rompan.
• Procura hacer que las partes remanentes encajen entre ellas como si estuvieras trabajando en un rompecabezas. Todo podrá encajar si lo arreglas de la manera correcta.
• Coloca los objetos que no quepan en ningún lugar en el frente del camión, por ejemplo en las cachucha del furgon o cava.
• Relleno de papel, envoltura de plástico o almohadillas para muebles
• Cinta para empacar
• Correas
• Mantas, toallas y sábanas
• Habla con la compañía de camiones para averiguar de qué tamaño necesitas el camión. Pueden estimar esto basándose en el número de cuartos o pies cuadrados de tu casa. Si el camión es muy pequeño, no va a caber todo y los objetos podrían dañarse por estar muy apretados y empacar cosas demás. Si el camión es muy grande, el espacio vacío podría ocasionar que los objetos se muevan y se dañen durante el traslado.
• Usa zapatos cómodos durante el día en que vas a realizar el trabajo.
• Etiqueta cada caja claramente para que te tome menos tiempo desempacar. Esto también ayudará a que te asegures que nada te falte.
• Recuerda cargar con tus piernas, no con tu espalda.
• Si te sientes mareado por mover demasiados objetos, toma un descanso.
• Evita la ropa que pueda atorarse fácilmente en los muebles o que pudieran ocasionarte un accidente.
• Distribuye el peso uniformemente en ambos lados del camión. No pongas demasiados objetos pesados en un mismo lado.